
¿Has notado dolor después de una endodoncia y no sabes si es normal o preocupante? Este tipo de molestia es más habitual de lo que parece, pero no siempre significa que algo vaya mal.
Desde Clínica Dental Loscos, expertos en endodoncias en Zaragoza, te explicamos qué está ocurriendo realmente en tu boca, cuándo debes preocuparte y cómo aliviarlo.
¿Es normal sentir dolor tras una endodoncia?
Sí. Aunque el tratamiento de endodoncia, también llamado “matar el nervio”, tiene como objetivo eliminar el dolor dental causado por una infección, es frecuente que, en los días posteriores, aparezca cierto dolor residual o inflamación.
Este tipo de molestia es, en la mayoría de los casos, parte natural del proceso de curación, especialmente si la infección era profunda o si el diente llevaba tiempo afectado.
La clave está en distinguir entre el dolor esperable y el que puede indicar una complicación. |
Causas frecuentes del dolor después de una endodoncia
El dolor después de una endodoncia puede tener varios orígenes, y no todos son motivo de alarma. Estas son las causas más habituales que vemos en consulta:
1. Inflamación de los tejidos periapicales
Al limpiar y tratar el interior del diente, se puede irritar la zona que rodea la raíz. Esta inflamación puede causar sensibilidad, dolor al morder o al tocar el diente tratado. Es temporal y responde bien a antiinflamatorios.
2. Sensación de diente más alto o “alargado”
Tras el tratamiento, es común que la oclusión (la forma en que los dientes encajan al morder) cambie ligeramente. Si el diente queda un poco más elevado, puede recibir más presión al masticar, lo que aumenta las molestias. Un pequeño ajuste por parte del dentista suele solucionarlo.
3. Persistencia o reactivación de la infección
Si quedan restos de infección o si las bacterias acceden de nuevo al conducto, el cuerpo puede responder con dolor intenso, inflamación, fiebre o absceso. En estos casos, es urgente acudir a revisión.
4. Microfisuras o fracturas radiculares
En dientes debilitados, pueden existir fisuras no visibles que provoquen dolor persistente. Este diagnóstico requiere un estudio más detallado con radiografías o TAC.
Soluciones para aliviar el dolor
Desde nuestra experiencia clínica, estos son los consejos más eficaces que damos a nuestros pacientes tras una endodoncia:
- Medicación pautada: toma los analgésicos o antiinflamatorios indicados por el profesional, incluso aunque el dolor sea leve. Prevenir es mejor que tratar cuando se trata de inflamación.
- Dieta blanda durante unos días: evita masticar alimentos duros o pegajosos sobre el diente tratado. En su lugar, recomendmos optar por sopas, purés y texturas suaves.
- Mantén el cepillado suave pero constante.
- Frío local: aplicar hielo envuelto en un paño en la mejilla puede ayudar a reducir la inflamación externa.
- Acude a las citas programadas: es clave para asegurarse de que el tratamiento evoluciona correctamente.
¿Cuándo debo preocuparme por el dolor tras una endodoncia?
Si el dolor después de una endodoncia no mejora pasados cuatro o cinco días, o incluso empeora, es importante no ignorarlo. Existen ciertos signos que pueden indicar una complicación que requiere atención profesional.
Algunas señales de alarma son la aparición de fiebre, inflamación visible en la cara o la encía cercana al diente tratado, malestar general o una sensación de presión persistente.
Otro indicio claro de que algo no va bien es la secreción de pus o la presencia de un mal sabor en la boca, lo que podría indicar una infección activa.
En Clínica Loscos te ayudamos a resolver el dolor después de una endodoncia
Lidiar con molestias tras una endodoncia puede generar preocupación, pero con un seguimiento profesional y personalizado, la mayoría de los casos se resuelven sin complicaciones.
Si has tenido una endodoncia recientemente y sientes molestias que no terminan de desaparecer, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros. En Clínica Dental Loscos, contamos con una amplia experiencia en tratamientos de conductos y en la resolución de casos complejos de endodoncia.
¡Pide tu cita en nuestra clínica!